Este blog resulta del Proyecto Revista Cultural iniciado por los alumnos de Lengua Española V de la carrera de Letras/Español (UFMG), en el 2º semestre de 2008, y desarrollado en los semestres siguientes por otros grupos. La propuesta que se plantea actualmente (1er sem/2010) es la participación en foros.
YACHAY SIGNIFICA CULTURA O SABIDURÍA EN QUECHUA
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Mamani Mamani el pintor indígena reconocido internacionalmente
Mamani Mamani, pseudónimo de Roberto Aguilar, es un de los mayores y más importantes pintores de Bolivia. Artista aymara, nacido en Cochabamba en 1959 manifestó su interés por la pintura desde que era niño. Hace más de treinta años viene trabajando con el tema de la autoestima y sobre todo, la cultura indígena en que procura expresar el universo andino. El color es un rasgo marcante de sus obras, y que para él está cargado de simbolismo y representa muchas cosas “El color es vida, es un Ch´ala (ofrenda) para la Pachamana (Madre Tierra)”. Para Mamani Mamani el color representa a la mujer, al hombre, a la esperanza, al amanecer como el alba del triunfo sobre la obscuridad de la noche, en pocas palabras, el color representa la vida. Su arte se hizo famosa en 1991 cuando ganó el Concurso Pedro Dominggo Murillo, unos de las más importantes de Bolivia, desde entonces visitó más de 60 países como Alemania, Estados Unidos y Japón, y ya ha realizado más de 52 exposiones hasta hoy.
Mamani es bárbaro. Estuve en Bolivia el 2004 y pude visitar una exposición de sus trabajos en un salón del correo del centro de La Paz. Me alegro mucho en saber q su arte llega a nosotros brasileños sin que salgamos de aqui. Felicitaciones por este Trabajo, Sidnéia Profe. de Español
Mamani es bárbaro. Estuve en Bolivia el 2004 y pude visitar una exposición de sus trabajos en un salón del correo del centro de La Paz. Me alegro mucho en saber q su arte llega a nosotros brasileños sin que salgamos de aqui. Felicitaciones por este Trabajo, Sidnéia
ResponderEliminarProfe. de Español