El traje típico en México
A pesar del paso del tiempo, la mayoría de los trajes típicos de las comunidades mexicanas aún son usados por las mujeres y los hombres”. Pero la gran mayoría de las personas los usan los días 15 y 16 de septiembre, cuando se celebra la independencia del México.
En la República mexicana hay una grande variedad de trajes típicos, de hecho en un mismo estado se ven diversos trajes según la fiesta que se festeje. Estos trajes son muy apreciados en el extranjero ya que son hechos y bordados a mano. A seguir veremos algunos de los modelos femeninos usados en algunas regiones.
En la región del Sur es tradicional el uso de la Oaxaqueña que es un huipil decorado con flores de tamaño mayor que las usadas en Perú. Además, el corte puede ser recto o con picos.

En la región del Centro tenemos el vestido ranchero de Jalisco que consiste en un vestido de colores vivas y múltiples listones. Ya para eventos sociales se usa el charro, usado tanto por hombres cuanto por mujeres, el traje consiste en una charra con falda larga, sombrero, blusa de manga larga y botas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario